Entrenarse durante los meses fríos y oscuros del año a menudo es desalentador. Salir al frío y la humedad, en una naturaleza mucho menos verde, a menudo no da muchas ganas de subirse a la bicicleta. Sin embargo, si desea comenzar la temporada en buena forma y preparado, no puede quedarse hibernando junto al fuego todo el invierno. Hemos seleccionado los mejores consejos para motivarte en los entrenamientos de invierno, pero también para progresar y alcanzar tus objetivos.
Consejos para progresar durante los entrenamientos de invierno
Los entrenamientos de invierno son indispensables para mantener la forma, pero también pueden ser una fuente de progresión. Ya sea para alcanzar objetivos o para comenzar la siguiente temporada con velocidad adicional, aquí están los mejores consejos para progresar en los entrenamientos de invierno para ciclistas.
Elabore un plan de entrenamiento de invierno con objetivos
Sin un objetivo específico, los entrenamientos de invierno pueden volverse agotadores o poco interesantes. Por lo tanto, es necesario comenzarlos habiéndose fijado una meta y objetivos intermedios. Ya sea objetivos específicos como mejorar la capacidad cardiovascular o la fuerza muscular, o más ampliamente mejorar las habilidades de rodador o sprinter, es necesario establecer un objetivo principal. Este objetivo debe ser medible y le permitirá evaluar su progreso.
Puede ser necesario adquirir dispositivos como un monitor de frecuencia cardíaca, un sensor de potencia, un entrenador inteligente o simplemente un reloj conectado y una aplicación de seguimiento. Estos datos precisos serán de gran ayuda para evaluar su progreso y establecer sus objetivos. Lo ideal sería, por supuesto, recurrir a un entrenador, sin embargo, las nuevas tecnologías pueden ayudarlo a hacerlo usted mismo.
Establezca una cronología en su plan de entrenamiento de invierno
Una vez que haya establecido su objetivo final y la fecha en que desea alcanzarlo (participar en una carrera o una excursión, por ejemplo), debe trabajar hacia atrás y llenar los espacios entre la fecha de inicio de los entrenamientos de invierno y la fecha final. Luego establecerá objetivos secundarios. No olvide darse períodos de recuperación. Por ejemplo, puede ser 3 semanas de trabajo seguidas de una semana de recuperación para el primer mes.
Piense en comenzar con resistencia para desarrollar su condición física y luego agregar bloques de alta intensidad mientras continúa el entrenamiento de resistencia.
Evalúe su condición física y luego mejore su rendimiento
El primer entrenamiento de invierno debe centrarse en evaluar su condición física. Esto le permitirá determinar su umbral de potencia física y cardiovascular. Esta información será útil para establecer objetivos intermedios y ajustar su plan de entrenamiento de invierno en consecuencia.
Puede hacer una prueba máxima de esfuerzo de 20 minutos o hacer la prueba de rampa. Puede realizar esta prueba de forma regular para evaluar su progreso y ajustar su programa según sea necesario. Es mejor hacer la prueba siempre en las mismas condiciones.
Otros consejos a tener en cuenta para los entrenamientos de invierno
- El descanso y la recuperación son muy importantes. Son períodos en los que su cuerpo se repara y mejora.
- Haga que sus entrenamientos de invierno sean divertidos. No deben parecer una tarea, por lo que es importante hacerlos lo más agradables posible. Rutas agradables, música en los oídos con su lista de canciones favoritas, uso de aplicaciones para teléfonos inteligentes, etc., pueden hacer que sus entrenamientos sean más agradables.
- Entrene de manera inteligente optimizando el tiempo disponible. Si el clima exterior no permite salir (lluvia, nieve, viento, por ejemplo), el entrenamiento en interiores es una buena opción.
- Trabaje en sus debilidades, pero no pierda de vista sus objetivos. Esto le permitirá volverse más versátil, pero no debe hacerlo a expensas de su objetivo principal. Tampoco descuide sus fortalezas si desea que continúen siéndolo.
- Unas pocas horas de entrenamiento de fuerza por semana también pueden ser muy beneficiosas. Por lo tanto, puede incorporar sesiones de entrenamiento en el gimnasio en su programa de entrenamiento de invierno.
- Alimentarse bien. Las aplicaciones deportivas pueden ayudarlo a calcular la cantidad de calorías que su cuerpo necesita según sus entrenamientos. También asegúrese de consumir alimentos saludables y tener una dieta equilibrada.
- Por último, trate de encontrar una rutina y evite encontrar excusas para saltarse una o varias sesiones de entrenamiento de invierno. Piense en términos de compromiso y responsabilidad. Sin embargo, sea realista sobre su gestión del tiempo y, si es necesario, puede reprogramar una sesión.
Encontrar la motivación para entrenar en invierno
Tener un programa de actividad y un plan de progresión elaborado no sirve de nada si la procrastinación se interpone y no hay motivación para salir. Aquí te mostramos cómo motivarte para los entrenamientos de invierno y alcanzar tus objetivos de progresión.
Simplemente comienza
Esta es la parte más difícil, motivarse para sacar la bicicleta. Si sientes que estás procrastinando, piensa que solo vas a rodar 15 minutos y que si no te diviertes, puedes regresar. Por lo general, eso es suficiente para sentirte bien y seguir adelante.
Toma nota de cosas interesantes en un diario de entrenamiento
Cada vez que salgas en un entrenamiento de invierno, anota 3 cosas interesantes sobre tu salida de invierno. Incluso si son cosas simples como ver un árbol hermoso, es importante anotarlas. Leer estas notas puede ser una fuente de inspiración para salir en los días más difíciles.
Recuerda la razón de este entrenamiento
Puede parecer insignificante, pero recordar constantemente las razones que te impulsan a entrenar en invierno es una fuente importante de motivación. Ya sea para alcanzar un objetivo, mejorar tu salud, estar con amigos o incluso para impresionar a una chica, es importante recordar este objetivo muchas veces.
Entrenamiento ciclista de invierno: establecer recompensas
Nada mejor para motivarse que pensar en términos de recompensa. Ya sea anotar al final de la salida el progreso realizado o el objetivo alcanzado, o decirse que hará una pausa para un refrigerio a mitad del entrenamiento o que aprovechará para ver un monumento o paisaje, es una buena fuente de motivación para los entrenamientos de invierno.
Hacerse responsable
No tengas miedo de compartir tus objetivos con una o varias personas, indicándoles cómo piensas alcanzarlos. Pídele a esta persona que te pregunte regularmente sobre tus progresos. Esto te dará un sentido de responsabilidad que puede marcar la diferencia en la motivación.
Saber cuándo bajar el ritmo durante los entrenamientos de invierno
A veces, la motivación puede desaparecer por completo. No es un drama. Puedes tomar unos días de descanso con la intención de recargarte de energía para retomar los entrenamientos de invierno con más motivación.
Disfruta de las salidas como un paseo
Nunca olvides que también andas en bicicleta por diversión. Elige rutas agradables con hermosos paisajes y disfruta mientras pedaleas admirando esos paisajes. Montar en bicicleta es un privilegio, así que disfrútalo.